El pasado 31 de agosto, el Concejo de la Municipalidad de Lima aprobó velar para que espacios públicos, entre ellos la Plaza de Acho, no sean usados para la tortura de animales, como es calificada la corrida de toros por un sector de la población y como espectáculo cultural, por otro. De inmediato grupos de animalistas celebraban en redes sociales la decisión mientras que grupos taurinos la cuestionaron. Lo cierto es que, como bien ha señalado el regidor metropolitano, Jorge Valdez, lo aprobado por el Concejo Municipal no es una norma que prohíba la corrida de toros en espacios públicos, sino una exhortación a los funcionarios encargados de ello. Esta manifestación política, sin embargo, podría ser el inicio de una decisión que prohíba definitivamente las corridas de Toros en Lima. Esto reabre la polémica que no tiene poco tiempo. ¿Deberían tolerarse estos eventos por tener una carga tradicional y hasta religiosa? ¿no es acaso un claro acto de maltrato animal y una contradicción en un tiempo en que ya existen leyes contra esta? ¿son estos animales una especie “programada” para morir en el ruedo o solo un pretexto para mantener un entretenimiento? Para responder estas preguntas este lunes tendremos un debate entre JAVIER CACERES, Ingeniero industrial y miembro de la Peña Taurina “LOS ERALES” y el profesor e investigador de la PUCP, JOSÉ ANTONIO ESPINOZA. ¡No se lo pierdan!!!
